viernes, 21 de noviembre de 2014

 Caracteristicas Del Discurso:

Politico:
Principalmente este discurso es para convencer a las personas de las propuestas que son capaces de hacer y no hacer.
son presentados por una tesis respecto al tema que se enfocaran mas,esquematizan el modo que deben ser los politicos.




Social:
se implementa mediante un exordio que atrae la atencion de las personas. sucesivamente se ira desarrollando el tema y atraer el interes de las personas es lo primordial.Debe tener tambien un buen desarrollo para hacerlo mas congruente.

 Cientifico:
Es la construccion textual que permite la comunicacion de contenidos cientificos, por medio de una lengua espscializada en las que se caracterizan el lexico, la sintaxis, y la configuracion textual completa.


La Comunicacion no verbal es importante para el ser humano, se utiliza en todo momento en la comunicacion. por señas, gestos , etc.

ejemplo
https://www.youtube.com/watch?v=BF1e9i5Dv6M

Análisis:

es la forma en la cual podemos plantear un problema o una solución tratando de despejar el motivo.

Síntesis:

es una descripción abreviada ya sea de un libro , un texto.
se le da mas a entender como un resumen pero la síntesis trata de las palabras clave del documento.

Reseña:

Es la opinión que se tiene o que se da de una persona a otra para poder saber los aspectos que sobresalen ya sea de la obra, un libro, una pelicula, etc.

Narración:

Es la cual nosotros desarrollamos mediante el paso del tiempo como por ejemplo como se lee un libro a los niños pequeños, es cuando se cuenta un suceso o algo hacia otra(s) personas.

Ensayo:

El ensayo se desarrolla cuando una persona mediante sus propias palabras redacta algún documento de cualquier tema libre.

Paráfrasis:

La paráfrasis es el método se trata de hacer comprender con un texto mas complejo creado por uno mismo, en ciertas palabras en extender un texto a palabras simples y con ejemplos para darse a entender mas rápido.



FUENTES:
http://definicion.de/resena/
http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/progym/narracion.html
http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/f/Qu-E-Es-Un-Ensayo.htm
http://definicion.de/parafrasis/

miércoles, 24 de septiembre de 2014

NANOTECNOLOGIA Y ALIMENTACION

NANOTECNOLOGIA Y ALIMENTACIÓN

Síntesis:

Estos temas están ligados mediante los alimentos transgenicos los cuales son alimentos que son modificados para que tengan mas resistencia hacia las plagas, y a donde se transporten para consumirse. Se trata de dar a entender que los alimentos transgenicos  causan daño al ser humano,este efecto  es lo opuesto del objetivo de la nanotecnologia, por este caso se ha puesto en marcha un  reglamento hacia la utilización y permisos de lo que se debe y no hacer en los alimentos.
Este reglamento se indica que el fin común de la utilización de la nanotecnologia sera para el beneficio del ser humano y por el medio ambiente donde se pongan a prueba.
La opinión mas importante es la de los consumidores que  darán  su  aprobación  después  de haberse comprobado que el material que se consumirá no afectara al ser humano.

Resumen

La nanotecnología ayuda pero a la vez da problemas lo cual no es muy recomendable consumir ese tipo de alimentos  hasta que sean aprobados.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Habilidades critico-creativo

Habilidades de proceso critico y creativo

Definiciones y conceptos de :

Observar:

Es la capacidad de percibir algo o a alguien.se divide en dos etapas el primero ocurre cuando el observador trata de conseguir la máxima información de lo que observa y la segunda etapa cuando une todos lo datos recabados.
ejemplo: la mariquita es roja con puntos negros y tiene 6 patitas y vuela.

Imaginar:

Es la capacidad de poder proponerse a largo plazo una meta mental aunque no este bien definida



Discernir:

Es la capacidad de elegir y saber entre lo que es bueno y malo ya sea para uno mismo y la sociedad.

Comprender:

Es la capacidad de poder entender y procesar lo que se lee o se escribe o de lo que las demás personas tratan de darte a entender.

Fuentes:
http://www.santurtzieus.com/gela_irekia/materialak/ikastaro/comprender/ulermena/ulertzea.htm
http://www.wordreference.com/definicion/imaginar
http://www.wordreference.com/definicion/observar
http://www.wordreference.com/definicion/discernir

sábado, 13 de septiembre de 2014

Funciones

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN




Función Informativa;
es por la cual expresamos nuestros puntos de vista, demandamos o transmitimos cualquier tipo de información.
Función Expresiva:
es por la cual se manifiesta el estado interior, de animo del receptor, es el vehiculo espontaneo de sus sentimientos y su emotividad.

  Función Directiva:
 pretende conseguir que el destinatario se comporte de determinada manera.
                                                                                                                                                     

Libros:
Bernardes E. introduccion a la linguistica del texto espasa calpe 1984
escandel, victoria. la comunicacion. editorual grados 2006

martes, 26 de agosto de 2014

Definicion de Comunicación
 La comunicación  es el medio por el cual se transmiten ideas es necesario tener en cuenta algunos puntos clave para que la comunicación se lleve a cabo las cuales son -emisor, receptor

TIPOS DE COMUNICACIÓN

ademas de los tipos de comunicación comunes como por ejemplo el habla, el sonido, el kinesico, el escrito.
la comunicación intrapersonal: es cuando la persona platica consigo misma en su inconsciente.
esta la comunicación Idiomatica: también llamada fonética se lleva a cabo por el medio de un idioma o lenguaje para poder transmitir el mensaje que se desea.
esta también la comunicación Genérica: la cual se lleva a cabo por otros medios para transmitir el mensaje ya sea como por ejemplo la clave morse.
La estetica se da a entender cuando un pintor quiere que el publico lo comprenda.
también están lo gestos faciales que nos ayudan a entender las emociones.